Situada en
el km 55'730
La estación
de Hervás, en Cáceres, acoge actualmente un
centro de interpretación del ferrocarril, fruto del
acuerdo entre la UN de Patrimonio y Urbanismo de Renfe y
la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura,
gracias a lo cual se conserva en un estado excelente.
El edificio de viajeros,
de finales del siglo XIX, ha sido reconvertido en el Centro
de Interpretación del Ferrocarril en Extremadura
y el muelle-almacén, en un albergue con
capacidad para 21 plazas de alojamiento, una cantina, consignas
y almacenes. Esta actuación se enmarca dentro de
la política de Patrimonio y Urbanismo sobre transformación
de activos con fines sociales y forma parte del proyecto
'Alba-Plata' de la Consejería de Cultura de la Junta
de Extremadura. La rehabilitación ha sido posible
por el contrato de arrendamiento, firmado en mayo de 2002
por la delegación de Patrimonio y Urbanismo de Andalucía
y Extremadura y la Comunidad extremeña, por la que
Renfe cede estas dependencias ocho años.
Las instalaciones
permiten conocer, a través de recursos audiovisuales,
las distintas etapas del tren en la región, así
como los materiales y herramientas utilizadas por los ferroviarios.
Entre la documentación audiovisual se puede ver una
comparativa de una de las principales líneas de comunicación
extremeñas, Palazuelo-Astorga, y la antigua calzada
romana de la Vía de la Plata, prácticamente
paralela. La exposición cuenta con relatos sobre
aspectos relativos a la industria del norte de Cáceres
y su relación con el transporte ferroviario y pueden
verse escenas en tres dimensiones visualizadas a través
de maletas de viaje y anécdotas como la llegada del
primer tren a Hervás, que fue celebrada por la población
con una gran fiesta, banda de música, tamboriles,
fuegos artificiales y vino para todos los lugareños.
Fotografías
2005:
..... ..... .....
..... ..... .....
..... .....
Fotografías
2014:
..... ..... ....._tn.JPG)
..... ..... ....._tn.JPG)
Viaducto de Hervás
Situado en el pk
56'482. Se trata de un viaducto con un tramo metálico
de 31,3 m de luz y cuatro arcos de fábrica de 10
m de luz cada uno construido sobre el río Ambroz.
Fotografías
2014:
..... ..... ....._tn.JPG)
..... ..... ....._tn.JPG)
Vuelve al listado de estaciones

|